LIBRO: Teorías de la ciencia: Primeras aproximaciones

Capítulo 1 - Historia de la ciencia: Dos revoluciones

La Revolución Copernicana

Gratis

Astronomía, cosmología y física

Gratis

Fenómenos celestes

Gratis

Movimientos del sol

Movimientos lunares

Movimientos planetarios

Los dos máximos modelos del mundo

Ciencia aristotélica, la cosmología y la física

Astronomía antigua

Pensamiento de Copérnico

Astronomía de Brahe y Kepler

Galileo Galilei

Newton

Darwin

Creacionistas

Debate evolucionistas vs creacionistas: evolucionistas

Debate evolucionistas vs creacionistas: creacionistas

Nociones básicas de lógica

Conectivas I: Conjunción, Negación, Disyunción inclusiva y exclusiva

¿Qué es la Lógica Proposicional Simbólica?

Conectivas II: Condicional, Bicondicional

Tablas de verdad. Reglas para cada conectiva

Relaciones lógicas

Razonamientos deductivos e inductivos; válidos e inválidos.

Modus ponens, modus tollens, silogismo disyuntivo y silogismo categórico.

Falacias de la negación del antecedente y de la afirmación del consecuente.

Expresiones derivativas. Formalización de razonamientos

Método del condicional asociado

Método del condicional asociado - Ejemplo 2

Ejercicio de Razonamiento: Ej 2

Ejercicio de Razonamiento: Ej 1

Ejercicio de Razonamiento: Ej 3

Ejercicio de Razonamiento: Ej 4

Ejercicio de Razonamiento: Ej 5

Ejercicio de Razonamiento: Ej 6

Ejercicio de Razonamiento: Ej 7

Ejercicio de Razonamiento: Ej 8

Ejercicio de Razonamiento: Ej 9

Ejercicio de Razonamiento: Ej 10

Ejercicio de Razonamiento: Ej 11

Ejercicio de Relaciones Logicas: Ej 1

Ejercicio de Relaciones Logicas: Ej 2

Ejercicio de Relaciones Logicas: Ej 3

Ejercicios de Simbolización de Enunciados

Ejercicios de Simbolización de Enunciados (Parte 2)

Ejercicios de Tablas de Verdad

Capítulo 3 - Conceptos, hipótesis y contrastación

Hipótesis

Tipología de conceptos

Gratis

Tipología de enunciados - Parte 1

Tipología de enunciados - Parte 2

Tipología de enunciados - Parte 3

Tipología de enunciados - Parte 4

Contrastación de hipótesis

Gratis

Asimetría de la contrastación

Hipótesis subsidiarias que intervienen en la contrastación

Hipótesis Ad-hoc y holismo de contrastación

El papel de la inducción en la ciencia

Capítulo 4 - Estructura y cambio de teorías: diferentes perspectivas filosóficas

¿Qué es una teoría científica?

Principales influencias sobre el empirismo lógico

Círculo de Viena

Elucidaciones conceptuales

Concepción clásica de teoría

Problemáticas acerca de la base empírica

Fundacionismo

2da Crítica

Concepción kuhniana de la ciencia

Modelo de cambio científico - Parte 1

Modelo de cambio científico - Parte 2

Modelo de cambio científico - Parte 3

Inconmensurabilidad

La estructura del paradigma

El problema de la teoricidad

Estructuralismo metateórico - Parte 1

Estructuralismo metateórico - Parte 2

¿Existe un único método en la ciencia?

Material de descarga

Resumen "Teorías de la Ciencia - Capítulo 1"

Gratis

Resumen Lógica

Ejercitación Lógica

Resumen "Teorías de la Ciencia - Capítulo 3"

Resumen "Teorías de la Ciencia - Capítulo 4"